«Kundalini» significa literalmente «Rizo de cabello del ser amado»
Es una forma metafórica que hace referencia al flujo de la energía y conciencia que existe dentro de cada uno de nosotros.
El yoga nos sirve para satisfacer el profundo anhelo de pertenecer.
Kundalini Yoga, es una tecnología sagrada, una ciencia completa que está diseñada para brindarte la experiencia de tu más alta conciencia conforme vayas elevando tu kundalini. Las clases incluyen pranayama, asanas, sonido, cantos de mantras y meditación.
Practicar Kundalini Yoga como lo enseñó Yogui Bhajan te permitirá unirte con el Ser universal. No importa tu edad o destreza física, ya que a través de sencillas técnicas yóguicas al alcance de todos, podrás alcanzar esta fusión de la conciencia individual con la conciencia universal. A esta «unión divina» se la denomina Yoga.
1- Sintonizándonos con el Adi Mantra
Para centrarnos y crear una conexión de nuestra conciencia individual con la conciencia universal y prepararnos para la práctica de Kundalini Yoga, cantamos el Adi Mantra (Ong Namo Guru Dev Namo) en Pranam Mudra (Postura de Oración) 3 veces, este mudra crea armonía, neutralidad y receptividad.
El Adi Mantra nos conecta con la Cadena Dorada, la chispa interna que nos conecta con los maestros y santos que nos han precedido en este camino. El Adi Mantra nos centra en el ser superior.
2-El Mangala Charn Mantra
Aad Gure Nameh, Llugad Gure Nameh,
Sat Gure Nameh, Siri Guru Deve Nameh
Cantamos el Mangala Charn Mantra 3 veces después del Adi Mantra.
Es un canto de protección y guía. Rodea el campo electromagnético con luz protectora y limpia las nubes de duda.
3-Pranayama
Kundalini Yoga mueve la energía, y el pranayama es la herramienta vital en este proceso.
Tomar conciencia de nuestra respiración requiere concentración. La respiración regula la energía de la vida, la cualidad de las emociones y la capacidad para dirigir la mente. Aprender a respirar es uno de los primeros pasos para energizar el cuerpo y acallar la mente antes de iniciar el kriya.
4-Kriya
“Kriya significa acción, una acción que debe germinar la semilla”.( Yogi Bhajan)
Un kriya es un ejercicio o grupo de ejercicios con un objetivo específico que trabajan para lograr un resultado, iniciando una secuencia de cambios físicos y mentales que afectan simultáneamente al cuerpo, mente y espíritu.
5-Relajación
Después de la kriya, debemos relajarnos profundamente tumbados sobre la espalda.
El estado de conciencia que experimentamos en esta relajación profunda no sólo será sueño. La relajación profunda altera el equilibrio glandular en la sangre y altera el funcionamiento del cerebro.
Durante una relajación profunda ocurren muchos cambios bioquímicos y energéticos conforme se asimilan los efectos del Kriya dentro de la psique y el cuerpo permitiendo que la energía y los efectos físicos se distribuyan por el cuerpo.
6-Meditación
«La meditación es el control creativo de tu ser interior donde el infinito puede hablarte».
Yogi Bhajan.
La meditación favorece el cambio de vibración de la mente permitiendo modificaciones de nuestros patrones mentales y hábitos no constructivos, limpia nuestros ‘samskaras’, tendencias o impresiones de nuestro cuerpo sutil que determinan nuestra personalidad.
Es una técnica que nos ayuda a despertar los recursos que tenemos interiormente para poder enfrentar los retos que nos presenta la vida de una forma consciente y tener la seguridad de responder a ellos con una actitud tranquila y sentirnos en paz con nosotros mismos.
7-‘El Eterno Sol’ y Sat Nam.
El Yoga es una reverencia y en ese estado de entrega y meditación debemos desarrollar nuestra devoción y agradecimiento al universo y a todo por ello cantamos ‘el Eterno Sol’ y Sat Nam.
8-Oración
Agradecemos con una oración la experiencia vivida en la clase.
9-Postrarse
Finalmente, alumnos y profesor nos saludamos llevando la cabeza hacia el suelo debajo del corazón como signo de respeto y agradecimiento hacia el infinito.
Saludar de este modo es un ejercicio que trae la circulación hacia el cerebro y por lo tanto se estimula el proceso de absorber lo que fue enseñado y tiene el sentido de ir más allá de la sencilla aceptación mental de las enseñanzas y abrir el corazón para recibirlas.
10-Creando Sangat
Abrimos un espacio para socializarnos, comparar experiencias y resolver dudas compartiendo un Té.
Vikrampal Sing esta certificado por Aeky y por KRI
Clase Kundalini Yoga Pranayamas sanadores
Clase Kundalini Yoga Pranayamas sanadores
Clase Kundalini Yoga para defendernos de bacterias y virus
Nabi Kriya para Prana y Apana