El gong se utiliza en la terapia de sonido como una herramienta poderosa para promover la sanación y la transformación personal. Su aplicación está recomendada para todos los terapeutas profesionales, coachs y psicólogos. Algunas formas en las que se suele emplear son:
Instrumento de Sanación
El gong es considerado más que un simple instrumento musical; es una herramienta de sanación que puede alterar la conciencia de una persona en poco tiempo, llevándola a un estado meditativo donde puede ocurrir la sanación física, mental y emocional.
Liberación de Tensión
Escuchar el sonido del gong puede ayudar a liberar tensiones físicas y emocionales (vídeo), similar a un masaje. Es útil para aquellos que enfrentan problemas como el duelo o el estrés, permitiendo la liberación de emociones reprimidas.
Calma Mental
El gong tiene la capacidad notable de calmar el ruido mental, ayudando a las personas a desconectarse de sonidos externos y sintonizar con su sonido interno, lo que puede resultar en una profunda relajación y liberación de traumas.
Efectos en el Sistema Nervioso
Las ondas del gong impactan en el sistema nervioso, promoviendo un equilibrio en los sistemas simpático y parasimpático, lo que resulta en una reducción del estrés y una mejora en la salud emocional.
Facilitación de Estados de Conciencia
El gong puede ayudar a inducir estados de ondas cerebrales más profundas, como las ondas theta y delta, que son esenciales para la regeneración celular y la sanación profunda. Esto se logra a través de los múltiples tonos con sus armónicos y frecuencias que genera cuando se toca.
Práctica Accesible
Cualquiera puede aprender a tocar el gong, lo que lo convierte en una herramienta accesible para terapeutas, maestros de yoga y cualquier persona interesada en la sanación a través del sonido. La formación musical para su correcto uso es imprescindible, pero se puede empezar de cero, ya que los conocimientos musicales que necesitamos al principio son muy básicos y asequibles a todos.